martes, 7 de junio de 2016

Juegos pupulares





    
                     JUEGOS POPULARES



Juegos populares, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente de la costura). También tienen la consideración de populares los juegos que se realizan con los juguetes más antiguos o simples (muñecos, cometas, peonzas, pelotas, canicas, dados, etc.).



Su objetivo puede ser variable,son colectivos; Generalmente tienen reglas sencillas. Los juegos que implican actividad física casi siempre son ejecutados al aire libre, implican alguna forma de expresión corporal y tienden a servirse de habilidades motrices básicas como saltar, correr o caminar, entre otros. 

 los juegos más activos como los más sedentarios implican algún grado de escenificación, en el que los niños asumen roles diferentes, con mayor o menor grado de complejidad, de forma individual o formando equipos.,  La mayor parte tienen algún grado de competitividad o colaboración, y muy a menudo de ambas.



El estirasoga


  
La razón de su popularidad es su sencillez y sobre todo que a diferencia de lo que pasa con otros juegos populares, aquí lo que prima es la fuerza bruta. Ya sabemos que a los niños les encanta alardear de fuerza, y de ahí que haya sido un juego popular durante tanto tiempo.
Todo empieza formando dos equipos. Lo ideal es que los equipos sean lo más equilibrados posibles, repartiendo a los que tienen más fuerza entre los dos. Si hay chicas, que tiene menos fuerza, también hay que repartirlas de forma equitativa, pues si no se hace así el juego dura unos segundos.



La rayuela

En general el juego se hace trazando una serie de casillas continuas sobre el suelo.


 Se juega por turnos y cada uno de los jugadores tiene una piedrecilla para lanzar.
El primer jugador lanza la piedra a la primera casilla y salta hasta la segunda cayendo en un solo pié. Sólo puede utilizar ambos pies cuando las casillas son dobles.
El jugador debe saltar en cada una de las casillas hasta llegar a la última, donde en general, se puede
 descansar.


El pañuelo


Organización:

Se delimita un terreno de juego y se divide por la mitad, donde se coloca la madre con el pañuelo sujeto con una mano extendida hacia delante. En los extremos del campo se colocan dos equipos cuyos participantes se asignan entre sí un número, una letra, un dia de la semana, etc., segun se acuerde entre los jugadores.

Material :

  • Un pañuelo.

Juego:

La persona con el pañuelo dice, por ejemplo, un número y tienen que salir corriendo los participantes de cada equipo que tengan asignado ese número. Cuando llegan a la altura del pañuelo tienen dos posibilidades para no quedar eliminado:
  1. cogerlo y correr hacia su campo procurando no ser tocado por el otro, o
  2. esperar a que el contrario se decida a cogerlo e intentar tocarlo a él.
También quedará eliminado si cruza el centro del campo antes de que el contrario coja el pañuelo. Uno de los componentes del equipo que haya perdido a uno de sus jugadores en el lance anterior, adoptará el número que tenía su compañero eliminado además del suyo. El juego termina cuando uno de los equipos se queda sin participantes.
 
Cadena 
También se le conoce como jugar al cantiret o jugar a la olla.


Organización:

Se necesita un espacio de juego llano y sin obstáculos. Este juego no tiene límite de participantes, resultando más entretenido cuantos más jugadores intervienen.

Juego:

El juego comienza echando a suertes para elegirr al que se la queda. Una vez elegido y desde una esquina del terreno de juego, comienza a perseguir al resto de jugadores. Cada jugador que consigue tocar se irá incorporando en el cantiret u olla, que no es más que una cadena humana. Cuando ésta tiene más de tres jugadores, sólo podrán tocar los jugadores de las extremos. Los perseguidos pueden salvarse del acoso pasando entre medias de la cadena, sobre todo cuando ésta tiene bastantes jugadores. Los tocados no valen si la cadena está rota en el momento del tocado. El juego finaliza cuando todos los jugadores están en la cadena.
 
 
 

 
 


lunes, 11 de abril de 2016

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016





 Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada, serán un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y el 21 de agosto de 2016. De manera conjunta se realizarán en dicha ciudad los Juegos Paralímpicos entre el 7 y el 18 de septiembre del mismo año. En estos Juegos, los primeros celebrados en América del Sur, se espera la participación de 10 500 atletas de 206 comités olímpicos nacionales, que competirán en 306 eventos de 28 deportes. Las competiciones se llevarán a cabo en 33 recintos deportivos de cuatro barrios de la ciudad.
Siete ciudades presentaron oficialmente ante el Comité Olímpico Internacional (COI) su aspiración de albergar este evento deportivo, pero tras una primera etapa de evaluación, la lista fue reducida a cuatro ciudades: Chicago, Río de Janeiro, Madrid y Tokio. De estas, la ciudad brasileña fue elegida en la cxxi sesión del COI, el 2 de octubre de 2009, celebrada en Copenhague.

Los deportes serán realizados en las ciudades: Deodoro,Barra,Maracana,Copacabana.
 En 17 días se disputarán 306 pruebas con medallas 136 femeninas, 9 mixtas y 161 masculinas.
10.500 deportistas de 206 países.
DEPORTES OLÍMPICOS:

  • Adestramiento Ecuestre
  • Aguas abiertas
  • Atletismo
  • Bádminton
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Boxeo
  • Canotaje de Velocidad
  • Canotaje eslalon
  • Ciclismo (BMX)
  • Ciclismo de montaña
  • Ciclismo de pista
  • Ciclismo de ruta
  • Clavados
  • Concurso Completo Ecuestre
  • Esgrima
  • Fútbol
  • Gimnasia (Trampolín)
  • Gimnasia Artística
  • Gimnasia Rítmica
  • Golf
  • Hockey sobre hierba
  • Judo
  • Levantamiento de pesas
  • Lucha Grecorromana
  • Lucha Libre
  • Nado Sincronizado
  • Natación
  • Pentatlón Moderno
  • Polo acuático
  • Remo
  • Rugby
  • Salto Ecuestre
  • Taekwondo
  • Tenis
  • Tenis de Mesa
  • Tiro
  • Tiro con Arco
  • Triatlón
  • Vela
  • Voleibol
  • Voleibol de Playa
 DEPORTES PARALÍMPICOS:

  • Atletismo
  • Baloncesto en Silla de Ruedas
  • Bocha
  • Canotaje
  • Ciclismo de Pista
  • Ciclismo de Ruta
  • Ecuestre
  • Esgrima en Silla de Ruedas
  • Fútbol 5
  • Fútbol 7
  • Goalball
  • Judo
  • Levantamiento de potencia
  • Natación
  • Remo
  • Rugby en Silla de Ruedas
  • Tenis de Mesa
  • Tenis en Silla de Ruedas
  • Tiro
  • Tiro con Arco
  • Triatlón
  • Vela
  • Voleibol Sentado
 




domingo, 28 de febrero de 2016

Historia de la NBA



La historia de la NBA nace en 1946 (llamada BAA hasta 1949) como complemento del mayor espectáculo americano de la época, el hockey sobre hielo, mientras ésta atravesaba su parón invernal. Para entonces ya existía una liga profesional, la NBL, la cual se fusionó con la BAA (fundada en 1946) en 1949 para dar nacimiento a la NBA.

LEYENDAS DE LA NBA

- Michael Jordan:



Michael Jeffrey Jordan, (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 17 de febrero de 1963), más conocido como Michael Jordan, es un exjugador de baloncesto estadounidense. En la actualidad es propietario del equipo de la NBA los Charlotte Hornets. Está considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Se retiró definitivamente en 2003 en los Washington Wizards, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999, después de haber jugado 13 temporadas en los Chicago Bulls.

Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera, el mayor promedio en la historia de la liga. También ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales, nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.
Desde 1983, ha aparecido en la portada de la prestigiosa revista deportiva Sports Illustrated en 50 ocasiones, todo un récord, además de ser nombrado "Deportista del Año" en 1991. Fue nombrado "mejor atleta del siglo XX" por ESPN y segundo tras Babe Ruth por Associated Press.


-Magic Johnson




Earvin "Magic" Johnson, Jr. (Lansing, Míchigan, 14 de agosto de 1959) es un exbaloncestista estadounidense, considerado uno de los mejores de la historia Militó en Los Angeles Lakers de la NBA desde 1979 hasta 1991, y por un breve período en 1996.
Tras ganar en 1979 el Torneo de la NCAA con la Universidad Estatal de Míchigan, los Lakers reclutaron a Johnson en el Draft de 1979, con quienes alcanzó el título de la NBA en cinco ocasiones, jugó nueve Finales, y fue acreedor de varios premios individuales como el MVP de la Temporada, MVP de las Finales —en tres ocasiones ambos— y dos MVP del All-Star Game, en 1990 y en 1992. También disputó 12 All-Star Game, fue incluido en nueve temporadas en el mejor quinteto de la liga y una vez en el segundo quinteto, y lideró la temporada regular en asistencias cuatro veces.
Por otra parte, Johnson formó parte del Dream Team de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde el combinado norteamericano se hizo con el oro, barriendo a sus rivales. En 1996, un grupo de miembros de medios de comunicación, ex jugadores, entrenadores y general managers lo nombró como uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA y en 2002 ingresó al Basketball Hall of Fame.
En 1991, el jugador hizo público que había contraído el virus VIH lo que le obligó a retirarse de la práctica del baloncesto inmediatamente. Con el apoyo de sus colegas de profesión, se convirtió en el primer jugador abiertamente seropositivo en jugar en la NBA.


-Kobe Bryant 




Kobe Bean Bryant (Filadelfia, 23 de agosto de 1978) es un jugador estadounidense de baloncesto perteneciente a la plantilla de Los Angeles Lakers de la NBA. Es hijo del exjugador de la NBA Joe Bryant.
Charlotte Hornets seleccionó a Bryant —procedente del instituto Lower Merion de Filadelfia— en el draft de la NBA de 1996, pero la franquicia lo traspasó inmediatamente a Los Angeles Lakers. Junto con Shaquille O'Neal, Bryant llevó a su equipo a la consecución de tres campeonatos de la NBA entre 2000 y 2002. Tras la marcha de O'Neal, lideró la clasificación de máximos anotadores de la liga en 2006 y 2007, y logró varios récords en ese periodo. En 2006 logró 81 puntos ante Toronto Raptors, la segunda mejor anotación de la historia por detrás de los 100 puntos de Wilt Chamberlain en 1962. El 7 de mayo de 2008 fue nombrado MVP de la temporada 2007-08 de la NBA.Después de perder las Finales de 2008, llevó a los Lakers a la obtención de otros dos títulos consecutivos en 2009 y 2010, donde ganó en ambas ocasiones el Premio Bill Russell al MVP de las Finales de la NBA.
Es en la actualidad el tercer máximo anotador de la historia de la NBA, sólo superado por Kareem Abdul Jabbar y Karl Malone.Bryant es, empatado con Karl Malone, el jugador que más veces ha sido elegido en el Mejor Quintento de la temporada, con once ocasiones, y el segundo con más selecciones, 17, para jugar el All-Star Game de la NBA, sólo por detrás de Kareem Abdul-Jabbar.

-Kareem Abdul-Jabbar




Kareem Abdul-Jabbar, en idioma árabe كريم عبدالجبر (nacido con el nombre de Ferdinand Lewis Alcindor, Jr., Harlem, Nueva York, 16 de abril de 1947) es un exbaloncestista estadounidense que militó en Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers de la NBA desde 1969 hasta 1989. Sus dos primera temporadas era conocido como Lew Alcindor antes de que cambiara su nombre a finales de 1971, varios años después de convertirse al islam, al que llegó después de leer una autobiografía de Malcolm X.
Abdul-Jabbar dejó el baloncesto a la edad de 42 años como el máximo anotador, taponador, reboteador defensivo y el que más partidos y minutos disputó de la historia de la NBA, además de poseer el récord de más MVP de la Temporada con seis y ser el jugador que más All-Star Game ha disputado, con 19; también fue elegido diez veces en el mejor quinteto de la NBA y cinco en el segundo quinteto. Su lista de logros personales y colectivos es tal vez la más impresionante en la historia de la liga: Rookie del Año, campeón de la NBA en seis ocasiones con los Bucks y Lakers, dos veces MVP de las Finales de la NBA, 19 veces All-Star y dos veces máximo anotador de la liga, entre otros muchos. También posee 8 récords de playoffs y 7 de All-Star.
A pesar de su increíble éxito en la pista, no fue hasta el ocaso de su carrera que Abdul-Jabbar se ganó por fin el afecto de los aficionados al baloncesto. Fue un hombre reservado que evitaba a la prensa y que a veces parecía distante. "Soy el peor entre los chicos malos", dijo una vez a la revista The Sporting News. Durante la temporada 1988-89, su última en activo, Abdul-Jabbar fue homenajeado en cada cancha de la liga.